¿Quieres preparar las pruebas de acceso al conservatorio, de la ABRSM ( http://www.abrsm.ac.uk ) u otras pruebas y accesos?
Nosotros nos encargamos de los temarios y de prepararte para que superes las pruebas sin dificultad.
En las clases de lenguaje musical los alumnos aprenderán todo lo relacionando con el solfeo, la educación auditiva y la teoría musical. En nuestra escuela tratamos de que esta materia, que
tradicionalmente resultaba tediosa para los alumnos, sea lo más divertida posible, sin renunciar en ningún caso a los objetivos propios de la materia.
Los contenidos básicos son los siguientes:
- Estudio de los diferentes elementos que integran el lenguaje musical (rítmicos, melódicos, armónicos, formales).
- Desarrollo de la capacidad auditiva.
- Desarrollo de la cultura musical.
- Desarrollo de la herramienta necesaria para aprender a tocar y disfrutar de un instrumento.
LOS OBJETIVOS
- Compartir vivencias musicales con los compañeros y compañeras del grupo, que le permitan enriquecer su relación afectiva con la música a través del canto, del movimiento, de la audición y de los
instrumentos.
- Despertar en el alumnado el aprecio y el respeto por el arte de la música a través del conocimiento del lenguaje musical, entonando melodías de obras o fragmentos musicales de diversos
estilos.
- Utilizar una correcta emisión de la voz para la reproducción interválica y melódica general, hasta considerarlas como un lenguaje propio, tomando el canto como actividad fundamental.
- .Desarrollar la coordinación motriz necesaria que permita la interiorización del pulso y la sistematización e interpretación de los elementos rítmicos.
- Adquirir y desarrollar hábitos de estudio básicos, correctos y eficaces.
- Desarrollar la memoria auditiva.
- Relacionar los conocimientos prácticos de lectura y escritura con el repertorio propio del instrumento.
- Lograr la asimilación intelectual de los contenidos prácticos.
- Asimilar, mediante distintos tipos de ejercicios, los contenidos de tipo conceptual y procedimental de la asignatura.
LOS CONTENIDOS
RITMO
- Percepción, identificación e interiorización del pulso.
- Percepción e identificación del acento.
- Unidades métricas: reconocimiento de compases binarios, ternarios y cuaternarios.
- Figuras rítmicas. Fórmulas rítmicas básicas.
- Práctica, identificación y conocimiento de fórmulas rítmicas básicas originadas por el pulso binario o ternario.
- Práctica, identificación y conocimiento de signos que modifican la duración (puntillos, ligaduras, calderón).
- Práctica, identificación y conocimiento de hechos rítmicos característicos: síncopa, anacrusa, notas a contratiempo.
- Práctica de lectura de notas en claves de Sol en segunda y, en su caso, las claves propias del instrumento trabajado por el alumno o la alumna.
ENTONACIÓN Y AUDICIÓN
- Respiración, emisión, articulación, etc.
- La altura: tono, intensidad, color, duración, afinación, etc.
- Práctica auditiva y vocal de los movimientos melódicos.
- Práctica de lectura de notas unido a la emisión vocal del sonido que les corresponde.
- Interpretación vocal de obras adecuadas al nivel con o sin texto.
- Alteraciones.
DICTADO
Iniciación:
- Relación de alturas.
- Diferencia en intensidad y duración.
Rítmico: reconocimiento de fórmulas métricas.